Algunas estrategias para vencer la dependencia emocional
Sabemos que no es fácil, sobre todo si llevas toda tu vida dependiendo de otros: padres, amigos, esposos/as, etc.(entradas del 27 y 28 de Marzo). Si eres muy mayor posiblemente esto forme parte de tu estructura de personalidad, pero no desesperes, si estableces un programa con algunas estrategias y de forma persistente puedes conseguirlo o mejorar notablemente.
Pequeñas estrategias para vencer la dependencia.
- Escribe tu propia declaración de independencia, hecha por ti y para ti. Déjate claro que quieres ser independiente de las manipulaciones de los demás.
- Habla con las personas de las que te sientes psicológicamente dependiente y hazles saber como te sientes cuando haces las cosas por obligación.
- Establece tiempos cortos (en un principio) para interactuar con gente dominante. Prueba con una sola frase: "lo siento, pero yo no quiero hacerlo" (por ejemplo).
- Si te sientes dependiente de tu pareja, después de dejarle claro como te sientes, pacta con ella una señal para hacérselo saber, incluso si estáis en un lugar público.
- Si te sientes manipulado para hacer cosas que no quieres, hazlo saber a la otra persona y comportate como te gustaría. Por ejemplo: siento que me estás tratando de manipular para que te acompañe al cine pero realmente no me apetece y no voy a ir (y no vas, claro).
- Recuerda que siempre habrá alguien que desapruebe tu conducta hagas lo que hagas, y que eso no tiene nada que ver con tu persona.
- Si te sientes obligado a visitar a cualquier persona que no te apetece, preguntate si te gustaría que ellos se visitaran por obligación.
- Haz algo que antes no hubieras hecho, disponiendo de tu tiempo: coge un trabajo voluntario, sal con amigos, lee, o busca un trabajo aunque esté poco remunerado. La retribución será la revaloración de ti misma.
- Insiste en tu independencia económica, sin ataduras y sin tener que dar cuentas a nadie.
- Déjalos estar. Déjate estar tu. Deja de dar órdenes. Deja de recibir órdenes.
- Reconoce tu intimidad. No tienes que compartir todo lo que sientes con alguien. Eres un ser privado, no tienes que compartirlo todo.
- En las fiestas en grupo, apartate con tu pareja, relacionate con el resto de la gente. No tienes que estar con esa persona todo el tiempo, así duplicareis experiencias y os enriquecereis mutuamente.
- Si tienes ganas de ir de compras y tu compañero al futbol (por ejemplo), hacerlo así. Permitiros las separaciones, eso fortalecerá tu independencia y tu seguridad.
- Sal con tus amigos y haz viajes cortos con ellos sin sentirte atado a tu pareja. A la vuelta os sentireis más unidos.
- Recuerda que no eres responsable de hacer felices a los demás. Tu eres responsable de tus propias emociones y los demás de las suyas.
- El hábito no es razón sufiente para hacer algo. El que hayas hecho algo de una determinada manera hasta ahora, no significa que tiene que seguir haciendose igual.
- La clave de una vida funcional es la independencia. La clave de una pareja feliz reside en el mínimo de fusión y el máximo de autonomía.
- Quienes más te respetarán por ser independientes serán los mismo que trataron de mantenerte subordinado/a.
Comentarios
Publicar un comentario